El Arsenal puso muy de cara su eliminatoria de cuartos de final de la Champions League frente al Real Madrid, con una goleada en el Emirates Stadium. El conjunto londinense ha vencido por un claro 3-0 este martes en el partido de ida y deja muy dificultosa la vuelta al vigente campeón la semana que viene en el Santiago Bernabéu. Les llama \'gunners\' y uno de ellos, Declan Rice, hizo honor a ese nombre con 2 zapatazos de falta directa frente a los que nada ha podido hacer el recuperado Thibaut Courtois. El portero belga evitó una goleada mayor, pero tampoco ha podido hacer nada ante el gran gol de Mikel Merino, el improvisado \'nueve\' del entrenador español Mikel Arteta.

España quería jugar por los valencianos, deseaba llevar a cabo vibrar a un Mestalla lleno y meterse en la final four de la UEFA Nations League. Y lo consiguieron los de Luis de la Fuente, no sin antes padecer tras 120 minutos de fútbol y una agónica tanda de penaltis (3-3 y 5-4). El combinado nacional estará en Alemania en el mes de junio y disputará su semifinal ante Francia.

El FC Barcelona se impone por 2-4 frente al Atlético de Madrid en el Metropolitano en partido de la día 28 de LaLiga EA Sports jugado este domingo. El grupo culé recobra el liderato, que tuvo en sus manos por un día el Madrid, y con un partido menos por la suspensión del pasado contra Osasuna. Se puso por enfrente el Atleti con tantos de Julián Álvarez y Alexander Sorloth, pero remontó el Barça con muchos de Robert Lewandowski, que ya lleva 22 en liga, doblete de Ferran Torres y otro de Lamine Yamal por medio. El joven jugador culé fue designado \'MVP\' del partido.

El Real Madrid venció este domingo por 2-1 al Rayo Vallecano en la jornada 27 de LaLiga EA Sports 2024-2025, merced a los goles del francés Kylian Mbappé y el brasileiro Vinícius Júnior, y de Pedro Díaz en los de la franja, en un encuentro sin demasiado intensidad, pero que permite a los de Carlo Ancelotti igualar en lo más alto de la tabla al FC Barcelona, antes de visitar al Atlético de Madrid en la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones.

El Atlético de Madrid comenzó de la peor manera su semana grande, cayendo en el Coliseum frente a un Getafe que perdía en el minuto 87 sin merecerlo y que remontó con 2 tantos de Arambarri tras una roja a Correa inmediatamente antes. Ni victoria, ni liderato en una tarde deplorable para los colchoneros, que se adelantaron con gol de Sorloth desde los once metros.

No encontró el sendero correcto el Real Valladolid en su visita al Valencia CF, que golpeó en el comienzo de cada parte para llevarse el triunfo. Latasa, inmediatamente antes del reposo , igualó el gol inicial de Diego López, pero Sadiq anotó en el minuto 58 el definitivo 2-1 que dejó tocados a los blanquivioleta. Salió con ganas el Pucela, que no tardó ni un minuto en pisar el área contrincante a través de Raúl Moro, el más activo en el altercado blanquivioleta en ese inicio. Pese a ello, la fortuna dio la espalda una vez más al Real Valladolid, en tanto que Diego López aprovechó un rebote para adentrarse en el área y anotar el 1-0 en el minuto 7.

La victoria cosechada el sábado en oposición al Villarreal en Mendizorroza puede ser un punto de inflexión para el Deportivo Alavés. Aunque la situación clasificatoria continúa siendo delicada , con los babazorros en la antepenúltima posición de LaLiga, la respuesta de la plantilla y la afición al término del acercamiento reavivó la esperanza de que puede salvarse la categoría. Sigue lloviendo en el Recorrido de Cervantes, pero la energía es otra.

El partido de ida de los octavos de final, el Real Madrid-Atlético de Madrid del Bernabéu, no pasará a la narración de los derbis. El duelo estuvo marcado por el temor a arriesgar , por el rigor táctico y por la no aparición de las grandes estrellas. Tan solo los destellos con apariencia de goles al cargo de Rodrygo, Julián Álvarez y Brahim Díaz iluminaron la noche madrileña de invierno.

El partido de ida de los octavos de final, el Real Madrid-Atlético de Madrid del Bernabéu, no pasará a la narración de los derbis. El duelo estuvo marcado por el temor a arriesgar , por el rigor táctico y por la no aparición de las grandes estrellas. Tan solo los destellos con apariencia de goles al cargo de Rodrygo, Julián Álvarez y Brahim Díaz iluminaron la noche madrileña de invierno.